
PTU
PROCESOS ANUALES
Duda: ¿Cómo calcula la base del PTU correctamente?
Solución: Aplica el 10% a tu renta gravable según el ISR . Revisa bien tus ingresos y deducciones fiscales.
Duda: ¿Cómo distribuyo el PTU sin problemas con los empleados?
Solución: Dividir el PTU en dos: 50% por días trabajados y 50% por salarios pagados durante el año ( Artículo 127 LFT ).
Duda: ¿Mi empresa está exenta de pagar PTU?
Solución: Verifica si cumples con los criterios del Artículo 126 LFT : empresa nueva (1er año), bajos ingresos, instituciones sin fines de lucro o empresa de producto nuevo (primeros 2 años).
Duda: ¿Cómo manejar los impuestos del PTU para mi empresa y mis empleados?
Solución: El PTU pagado es deducible de ISR para tu empresa. Para tus empleados, está exento de ISR hasta cierto límite ( Artículo 93 ISR ).
Duda: ¿Qué pasa con el PTU si tengo servicios de outsourcing?
Solución: Asegúrate de que tus contratistas paguen el PTU a sus empleados. Podrías ser responsable solidario si no lo hacen ( Artículos 12 y siguientes LFT ).
Duda: Soy una empresa extranjera, ¿cómo aplico el PTU en México?
Solución: Aplica las mismas reglas que las empresas mexicanas sobre las utilidades generadas en México ( Artículo 126 LFT y Ley del ISR ).
Preguntas frecuentes


Evita Problemas Legales - Cumplimiento del PTU
Riesgo: ¿Multas de la Secretaría del Trabajo?
Solución: Cumple estrictamente con los plazos y montos correctos de pago del PTU ( Artículos 992 y 994 LFT ).
Riesgo: ¿Inspecciones laborales inesperadas?
Solución: Mantén tus registros laborales al día y asegúrate de cumplir con todas las obligaciones ( Artículos 540 y siguientes LFT ).
Riesgo: ¿Demandas de tus empleados por el PTU?
Solución: Realiza un cálculo justo y transparente del PTU, basado en la ley ( Artículos 123 y siguientes y 685 y siguientes LFT ).
Riesgo: ¿Sanciones del SAT por errores fiscales?
Solución: Calcula el PTU con precisión y considera su impacto en tu Impuesto sobre la Renta ( Código Fiscal de la Federación ).
Riesgo: ¿Conflictos y mal ambiente laboral?
Solución: Comunicate claramente con tus empleados sobre el proceso y el pago del PTU.
PTU y Ausentismo
Situación: ¿Cómo afecta la incapacidad por maternidad o riesgo de trabajo al PTU?
Solución: No descuentes esos días . La ley los considera como trabajadores ( Artículo 127, fracción IV LFT ).
Situación: ¿Qué pasa con la incapacidad por enfermedad general?
Solución: Generalmente, no se consideran días trabajados , lo que puede influir en el cálculo. Registre el tipo de incapacidad correctamente.
Situación: ¿Las faltas injustificadas disminuyen el PTU?
Solución: Sí . No se consideran días trabajados ( Artículo 127, fracción I, inciso a) LFT ). Lleva un buen registro de asistencia.
Situación: ¿Cómo trato los permisos con o sin goce de sueldo?
Solución: Los permisos con goce de sueldo suelen contarse como días trabajados. Los sin goce de sueldo, No se consideran días trabajados. Definir políticas claras.
Situación: ¿Los empleados con contrato temporal o que no trabajaron todo el año reciben PTU?
Solución: Sí . Calcula el PTU de forma proporcional al tiempo que trabajaron.
Conclusión
El pago del PTU genera dudas clave en empresas sobre cálculo, distribución, exenciones, tratamiento fiscal y subcontratación. Dada la Complejidad alentamos a utilizar esta información como una base sólida, pero también a reconocer la importancia de una revisión detallada y, en muchos casos, una asesoría profesional. ¿Necesitas más información o asesoría? Contáctanos para ayudarte a implementar estas soluciones en tu empresa.